No ha sido una práctica muy frecuente, pero entre los diferentes uniformes utilizados por las IDF en sus primeras décadas se encuentran algunas piezas capturadas al enemigo, como este cortavientos o smock para el desierto.
 |
En esta imagen de un grupo de soldados egipcios tras la rendición en la guerra de 1973 se aprecian los cortavientos a juego con el pantalón. / Fuente: national_library |
 |
El soldado israelí más próximo a la cámara viste un smock del ejército egipcio. Imagen tomada durante la Operación Kadesh, noviembre de 1956. / Fuente: gpophotoheb |
 |
El cortavientos de esta imagen ha sido cortado por la mitad para usar como chaqueta. Nótese la apertura tras los bolsillos para calentar las manos. |
Se trata de una prenda tipo sudadera, es decir sin aperturas con cremallera o botones, para introducir por la cabeza. Cuenta con puños elásticos, dos bolsillos frontales en la parte inferior (que combina de carga y laterales) y una capucha ajustable para tapar la garganta y la boca, ideal para el duro clima del desierto tanto contra el frío como contra el viento.
 |
El último año que encontramos imágenes de este uniforme utilizado por israelíes es la guerra del Yom Kipur de 1973. Durante este conflicto los soldados egipcios también hicieron uso del smock, como ejemplo un grupo de prisioneros al finalizar la guerra. / Fotografía Dan Hadan. Fuente: national_library |